Al leer la publicación digital POPOUT es difícil encontrar rastro de
la marca que hay detrás de sus contenidos, en este caso Orange, solo una
referencia en el “¿Quiénes somos?”. Sus textos no están escritos bajo un cuadrado
naranja y, ni siquiera, hablan de productos o servicios concretos que la
empresa comercializa. Entonces, ¿cuál es el beneficio para la marca de este
producto con vocación periodística?
La pregunta anterior solo puede surgir de quien confunde una marca con un
logo; pero una marca es también un contexto, un compendio de valores, incluso una
apuesta por un modelo social que, por supuesto, esté alineado con el logro de
sus objetivos de negocio.
Por ello, tal como nos explica Celine Louis, directora de la publicación, “en POPOUT estamos comprometidos en una estrategia de contenido, no con una estrategia de imagen corporativa, y pretendemos ofrecer información
independiente siguiendo el ejemplo de
los medios”.
![]() |
Celine Louis, directora de POPOUT |
Una información
que trata cuestiones relacionadas con la cultura digital que surge del uso de los
servicios que Orange ofrece a sus clientes. Por tanto, los contenidos de POPOUT benefician a la marca al fomentar un estilo de vida en la que ésta halla su razón de ser.
Para aclarar aún más la contribución de esta publicación a los objetivos de Orange, Celine Louis explica que “POPOUT está totalmente vinculada con la estrategia global de la empresa, Essential 2020, lanzada por nuestro Presidente Stéphane Richard en marzo, ya que de mostramos nuestra capacidad innovadora en campo de la comunicación digital, que la compañía quiere impulsar... Al menos eso es lo que pretendemos :-). Además POPOUT pone especial interés en lo que ocurre en Europa y África, que son territorios estratégicos para Orange”.
Para aclarar aún más la contribución de esta publicación a los objetivos de Orange, Celine Louis explica que “POPOUT está totalmente vinculada con la estrategia global de la empresa, Essential 2020, lanzada por nuestro Presidente Stéphane Richard en marzo, ya que de mostramos nuestra capacidad innovadora en campo de la comunicación digital, que la compañía quiere impulsar... Al menos eso es lo que pretendemos :-). Además POPOUT pone especial interés en lo que ocurre en Europa y África, que son territorios estratégicos para Orange”.
Sobre
sus contenidos, Celine Louis nos explica que POPOUT propone un tratamiento diferente de la información y trata de descubrir
iniciativas, personalidades y eventos desde otro punto de vista.
![]() |
Equipo editorial de POPOUT |
Sus temas
favoritos son la innovación, los cambios sociales, la economía, el marketing,
la cultura, el deporte y el entretenimiento. Cada semana, el tema elegido es resumido
en 10 piezas de rápida lectura que se enriquecen con 5 noticias halladas en la
web y que son relevantes en el ámbito de la cultura digital.
Además, para POPOUT es fundamental la interactividad
y, por ello, la escucha en las redes sociales es tan importante como la
creación de contenido propio. Por ello la revista ha abierto perfiles en Facebook,
Twitter y Pinterest que permiten compartir sus hallazgos, reaccionar a las
tendencias actuales e interactuar con sus lectores.
Habrá que seguir este ejemplo de periodismo de marca sin marca que me parece una aproximación más sutil al desarrollo de contenidos por parte de empresas que, sin ser compañías mediáticas, quieren asemejarse a ellas y competir en determinados nichos informativos.
Habrá que seguir este ejemplo de periodismo de marca sin marca que me parece una aproximación más sutil al desarrollo de contenidos por parte de empresas que, sin ser compañías mediáticas, quieren asemejarse a ellas y competir en determinados nichos informativos.