La audiencia no se fía de las noticias que ve en los medios
y, sin embargo, estos se siguen planteando nuevos modelos de negocio, ya en el ámbito digital, que incluyen el
cobro por contenidos.

Sobre esto, las personas consultadas también se muestran bastante reticentes: el 59% no se suscribiría a un medio online a ningún precio y, lo que el lector más generoso estaría dispuesto a desembolsar, rondaría los 4,5 euros al año de media.
Y eso que los lectores españoles son de los que más fácilmente pasamos por caja.
En fin, más allá de las posibles limitaciones del estudio, parece que la cuestión de la credibilidad es un serio problema para los periodistas y también para los comunicadores. Medios sin credibilidad difícilmente pueden contribuir a construir la reputación de empresas e instituciones.
Es responsabilidad de todos, también de la audiencia, cambiar esta valoración en el próximo estudio de la Universidad de Oxford, porque esto no es buena noticia para nadie. Menos aún para los que amamos al periodismo y la comunicación.
Podéis acceder al estudio haciendo clic en cualquiera de las imágenes o recorriendo estas 90 diapositivas.
Es responsabilidad de todos, también de la audiencia, cambiar esta valoración en el próximo estudio de la Universidad de Oxford, porque esto no es buena noticia para nadie. Menos aún para los que amamos al periodismo y la comunicación.
Podéis acceder al estudio haciendo clic en cualquiera de las imágenes o recorriendo estas 90 diapositivas.