En las próximas semanas verá la luz SABEMOS,
un nuevo medio digital dirigido por Miguel Ángel Uriondo e impulsado
por Javier Gimeno, los dos con una larga experiencia en el mundo de los medios de información. Mi relación con Miguel Ángel viene de lejos y, por ello, ha tenido el detalle de responder a este cuestionario
urgente que podéis leer, a modo de primicia, los lectores de este blog.
¿Qué pretende aportar SABEMOS al
panorama mediático?
El objetivo de SABEMOS es contar historias que la gente quiera leer y
compartir. Construir un relato veraz de la actualidad utilizando las nuevas herramientas tanto para conseguir historias diferentes como para hacérselas
llegar al mayor público posible. Siempre defendiendo nuestra integridad periodística
y nuestra independencia.
Vuestro nombre e, incluso, logotipo
me recuerda al de una formación política. ¿Tenéis algún posicionamiento ideológico?

En realidad, la tecnología ha cambiado tanto
las relaciones de producción tradicionales que nos encontramos en un momento en
el que esas sencillas etiquetas se quedan cortas. Soy más complejo que dos
manos, y la sociedad también.
¿Cómo asume alguien como tú, con
larga experiencia como redactor pero que nunca ha afrontado el reto de dirigir
un medio, esta nueva responsabilidad?
La gran ventaja de haber elegido a un director que jamás ha dirigido nada es
que no tengo ni idea de cómo lo hacen los demás. Así que no va a quedarme más
remedio que inventarme qué significa mi puesto sobre la marcha. Los mecanismos
de trabajo que estoy implantando tienen más que ver con cosas que he aprendido
hablando con start-ups que con los medios en los que he trabajado.
![]() |
"Home" de prueba de SABEMOS para preparar su puesta de largo |
De hecho, no tengo redactores, tengo cofundadores. Vamos a crear algo de lo
que nos sintamos orgullosos, vamos a intentar ser buenas personas y vamos a
ejercer la profesión que amamos. No es poco.
Ya habéis dicho que, a diferencia de otros medios que apuestan por el pago de contenidos, viviréis de la publicidad. ¿Cuál va a ser el elemento diferencial de cara al anunciante en un mercado tan complejo?
Ya habéis dicho que, a diferencia de otros medios que apuestan por el pago de contenidos, viviréis de la publicidad. ¿Cuál va a ser el elemento diferencial de cara al anunciante en un mercado tan complejo?
Nos interesa mucho el mundo de los contenidos patrocinados. Y todavía hay
mucho que hacer en él.
¿No hipotecará este modelo vuestra independencia?
Un día publicaremos una noticia muy crítica con alguna empresa que nos
patrocine y todo el mundo se sorprenderá de lo inocente y ventajoso que resulta para todas las partes. La empresa demostrará que su vocación de apoyar el
periodismo es legítima; el lector descubrirá que un banner nos impulsa, pero no nos compra, y nosotros podremos seguir haciendo nuestro trabajo y mirándonos en
el espejo.
![]() |
¿Serán estas las secciones de SABEMOS, junto a Opinión y Actualidad? |
Vivimos en un momento en el que los medios van a abandonar las
animadversiones absurdas. Si me tengo que 'subir' al hashtag o la exclusiva de
un competidor, lo haré y le felicitaré. Si tengo que llenar una noticia de
enlaces a otros medios porque aportan más, lo haré sin problemas. Si alguien empieza
a hacer algo mucho mejor que yo, le imitaré sin complejos. Buscaré ideas y
alianzas en los lugares más insólitos. Mi ombligo no me interesa lo más mínimo.
Pues con el ombligo de Miguel Ángel dejamos esta breve entrevista, un aperitivo de lo que nos deparará esta aventura periodística. A partir de ahora, habrá que estar atentos a la cuenta de Twitter de SABEMOS, donde ya podemos leer su posicionamiento, "Información con criterio" y un primer tuit esperanzador: "Lorem ipsum dolor sit amet..." :-)
Pues con el ombligo de Miguel Ángel dejamos esta breve entrevista, un aperitivo de lo que nos deparará esta aventura periodística. A partir de ahora, habrá que estar atentos a la cuenta de Twitter de SABEMOS, donde ya podemos leer su posicionamiento, "Información con criterio" y un primer tuit esperanzador: "Lorem ipsum dolor sit amet..." :-)