Hace tiempo tuve una
conversación con un periodista al que pregunté sobre el origen de su inquina
hacia la empresa para la que yo trabajaba. Su respuesta fue que su sueño era
incorporarse al departamento de comunicación de la principal compañía
competidora. Y allí, en un rincón frente a una fotocopiadora, dejar pasar el
tiempo hasta que todo el mundo se olvidara de él y llegara la jubilación.
En mi propio rincón, desde hace más de 20 años trabajo en el mundo del periodismo y la comunicación corporativa, reflexionando sobre la evolución de ambas profesiones. En los últimos tiempos he volcado estas ideas en este blog y, para mi sorpresa, la Universidad Oberta de Catalunya se ofreció a imprimir algunas de ellas en un libro que, en estos días, ve la luz.
![]() |
Unboxing o lo que viene a ser abrir una caja |
En el blog explico que está dedicado “a conversar sobre comunicación,
periodismo, ciudadanía o lo que se tercie” y ése es el esquema que sigo en el libro. Así, en las, apenas 130 páginas de "Comunicación POP", abordo cuestiones relacionadas con nuevas
estrategias de desintermediación en comunicación corporativa, la irrupción de
las redes sociales y ciertos fenómenos asociados a su uso, debates relacionados
con la evolución del periodismo, la comunicación entre personas en una sociedad
de avatares, incluso anécdotas personales, reales o imaginadas.
Para ello, he elegido textos en los que, a veces, tiene más peso la
reflexión que la pura creación literaria y, otras, al revés. En algunos casos
serán retazos de ideas lanzadas para provocar al lector, en otros, la simple
expresión por escrito de mis dudas sobre debates que me ocupan y preocupan.
Son tiempos de confusión y por eso me he decidido a hoyar terrenos
fronterizos, entre la ficción y el testimonio que surge del ejercicio de una
profesión que, sin duda, se enfrenta a una etapa llena de incógnitas pero
también de grandes oportunidades.
Sé que para el posible lector esto será irrelevante pero, para mí, las más satisfactorias líneas de este libro son éstas:
Curiosa magia la del papel que aporta a todo lo escrito en negro sobre blanco un extraordinario suplemento de verdad y emoción, incluso para alguien como yo, tan volcado en el mundo digital.
Si os interesa, el libro está ya
a la venta en la editorial y en Amazon. Pronto en librerías a las que, poco a poco, va llegando. Informaré sobre puntos de venta en la página de Facebook.