Esta
semana se presenta, en la Escuela de
Organización Industrial, el noveno Cuaderno Evoca, dedicado en esta ocasión
a la Comunicación Corporativa. Esta serie, dirigida por Julio Cerezo y en la que tuve el privilegio de participar, es
ya un clásico para todos los que buscamos pistas para interpretar el presente y
futuro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
![]() |
Pepe Cerezo |
Nos presenta los contenidos de este nuevo Cuaderno, José Cerezo, su asesor editorial. Pepe lleva más de 10 años investigando en el ámbito de las nuevas tecnologías y a él le debemos, entre otras aportaciones, el primer censo realizado en España de los pioneros de la cultura digital. Por si fuera poco, es uno de mis más grandes amigos, así que me callo y le doy paso:
“Tras abordar a lo largo de los ocho cuadernos
anteriores los aspectos más importantes de la transformación que están
experimentando, tanto la industria de medios como los propios
profesionales, debido a la digitalización y al cambio de modelo socio-tecnológico,
llega el turno de analizar la relación del periodismo con el mundo de la
comunicación.
![]() |
Acto de presentación del noveno Cuaderno Evoca |
En este 9º cuaderno se profundiza en el mundo de la
comunicación con la intención de comprender y profundizar en sus diferentes
aspectos y categorías, desde el papel del dircom como baluarte de la
comunicación corporativa, a la comunicación institucional o el auge de las
relaciones públicas, pasando por las últimas tendencias en “brand content”.
Como en el resto de la colección hemos contado con
algunos de los profesionales en activo más destacados de nuestro país que de
forma clara y transparente han sido capaces de diseccionar la íntima relación
existente entre estos dos mundos: el de la comunicación y el del periodismo,
dos caras de la misma moneda que no pueden entenderse el uno sin el otro”.
Os recomiendo asistir a esta presentación que contará con la presencia de sus autores. Por mi parte, aporto mi grano de arena al debate en un post anterior